Sweatcoin, la app que te paga por andar (¡en crypto!)

Sweatcoin la app que te paga por caminar

Sweatcoin es una app para iOS y Android que te paga por caminar. Te contamos qué es, cuánto vale, qué puedes comprar y si respeta o no tu privacidad. 

¿Cuánto paga sweatcoin por cada paso?

Sweatcoin te paga 1 moneda por cada 1.000 pasos que des, pero retiene un 5% de ese importe. Por lo tanto, tras andar 1.000 pasos obtendrás 0’95 sweatcoins.

El número máximo de monedas que puedes obtener en un día está limitado por tu nivel en la app. En el nivel inicial solo podrás acumular 5 monedas por día.

sweatcoin, la app que te paga por andar

Sweatcoin a euro ¿Cuánto vale un sweatcoin en euros?

Sweatcoin no se intercambia en ningún mercado, por lo tanto, al no comerciarse con ella, no es posible dar con un valor concreto. En ciertas comunidades como Reddit te encontrarás con que han estimado su valor en unos 5 céntimos de euro. 

¿Dónde y qué puedo comprar con mis sweatcoins?

El ecosistema de sweatcoin es cerrado. La app cuenta con un marketplace o tienda con ofertas en diferentes productos y su precio en sweatcoins. Por tanto solo podrás gastar tus sweatcoins en la propia app.

Encontrarás desde té y cepillos de dientes hasta dispositivos electrónicos o suscripciones a Apple Music. Las ofertas se renuevan cada día a las 8 de la mañana. 

¿Sweatcoin es una criptomoneda?

No, tan solo se asemeja a estas en que es una moneda virtual, pero tiene mucho más que ver con puntos de fidelidad que con Bitcoin o Ethereum.

Eso sí, sus creadores estaban muy interesados en dar un paso adelante y hacer uso de la tecnología Blockchain para que sweatcoin se convirtiera en una criptomoneda al uso. Por eso este verano de 2022 llegará SWEAT, la criptomoneda que podrás acumular solo por andar. Mientras más pasos des, más SWEAT podrás conseguir para luego intercambiarlas por otras criptomonedas o bien por dinero común y corriente. 

¿Cuál es la diferencia entre Sweatcoin y SWEAT?

Sweatcoin: Moneda virtual para uso en ecosistema cerrado, no cuenta con tecnología blockchain ni puede ser almacenada en un monedero digital, intercambiada por otro token o por dinero FIAT. 

SWEAT: Moneda digital o token que hace uso de la tecnología blockchain y puede ser almacenada en un wallet o billetera digital e intercambiado por otras criptomonedas o por dinero de curso legal. Su símbolo o ticker será $SWEAT.

¿Cómo ganar SWEAT, la criptomoneda o token de Sweatcoin?

Desde Sweatcoin dicen que la distribución de SWEAT será la mayor de este tipo en la historia, ya que cuentan con 75 millones de usuarios y esperan que se incorporen otros 72 millones de nuevos usuarios próximamente. 

En el evento de generación del token este verano, la fundación creará suficientes SWEAT para equipararlos al número de sweatcoins producidas. Por cada sweatcoin que tengas en tu wallet o billetero digital, podrás reclamar 1 SWEAT, sin perder tu balance de sweatcoins. Los pasos son los siguientes: 

  1. Baja la app si no la tienes ya instalada. 
  2. Ingresa o crea un cuenta.
  3. En el menú, ve a «Marketplace» o «Tienda» y luego a «Crypto», donde puedes crear tu cartera.

Puedes descargar sweatcoin para iPhone o Android aquí

SWEAT, la criptomoneda de SWEATCOIN

Por ahora solo se crearán SWEAT al andar, pero ya se está trabajando para que tanto nadar como una rutina de fuerza en el gimnasio generen también la criptomoneda de Sweatcoin. 

¿Cuánto vale SWEAT en euros o dólares?

Actualmente no se ha producido el evento de distribución, por lo que no es posible saber qué valor tendrá la criptomoneda SWEAT una vez que comience a cotizar en diferentes casas de intercambio. 

Lo que debes tener en cuenta es que SWEAT puede ser acuñada o creada por siempre para siga sirviendo de incentivo a la actividad física. En cualquier caso, cada vez será más difícil crearlos para limitar así la inflación. 

Mientras antes comiences a andar y generar SWEAT, mayor valor tendrán estos. Su valor irá decreciendo con el tiempo. De todos modos, no esperes que cada moneda tenga un precio elevado en euros o dólares. Lo más probable es que 1 SWEAT equivalga a menos de un céntimo. 

¿Es fiable sweatcoin? ¿respeta mi privacidad?

En su página web se puede leer que respetan al 100% tu privacidad. «No vendemos tus datos, necesitamos tus datos de ubicación para verificar tus pasos. No los pondremos en venta a terceros».

Hay que apuntar que sweatcoin te pedirá tu correo electrónico y tu teléfono, además de acceso a tu GPS para controlar cada paso en todo momento, aunque no estés usando en ese momento su app. Eso sí, los datos son completamente anónimos y se encuentran protegidos mediante criptografía. 

Lo mejor es que leas con detenimiento su política de privacidad y decidas si continúas o no adelante. 

El lado social de sweatcoin

Sweatcoin también permite a sus usuarios donar sus monedas a causas solidarias, como el apadrinamiento de niños o la compra de prótesis para personas con escasos recursos. 

Organismos públicos y asociaciones de todo tipo ya están viendo su potencial. El Diario Británico de Medicina Deportiva investigó a un grupo de 600 personas usuarias de la app para determinar que: «Sweatcoin ha logrado, de manera sostenible, cambiar el comportamiento y la actividad física con un modelo de negocio viable que recompensa continuamente a sus usuarios por estar activos. Las futuras organizaciones de salud pública pueden colaborar con empresas y sumarse a estas iniciativas, ofrececiendo programas por incentivos.» 

 

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *