
Si ya te contamos la historia del culturista vegano de 78 años (ahora casi 80) y te quitó algunos prejuicios de la cabeza, ahora lo que pretendemos es quitarte el miedo a perder músculo siguiendo una dieta vegana.
¿Se puede ganar músculo siendo vegano?
Es una realidad que la primera pregunta que se hace una persona que se esté planteando (nunca mejor dicho) pasarse a una dieta en la que sus proteínas procedan 100% de las plantas es si éstas le reportarán la suficiente cantidad de estas macro moléculas. Pero si además ya llevas varios años de duro entrenamiento de fuerza, la duda te golpea tan fuerte que puede suponer un muro insalvable que te deje al otro lado de la llamada ‘plant-based diet’. ¿Cómo vas a perder los frutos de todas esas tardes de esfuerzo y sacrificio, dieta estricta y agujetas?
La respuesta es sencilla: No vas a perder absolutamente nada de músculo con una dieta vegana. De hecho, el fisoculturista Jon Venus asegura haber progresado más rápidamente desde que dejó de consumir productos animales. Pero él es solo un ejemplo de los nuevos culturistas veganos que unen ética y afición por los hierros.
Mischa Janiec es una auténtica bestia y no toma productos animales. A continuación podéis ver su increíble aspecto.
Ya casi os podemos oír argumentando que no es un ejemplo válido porque construyó la mayor parte de su masa muscular cuando aún no era vegano. Para todos vosotros, ahí va una foto del famoso biceps de Nimai Delgado, un joven culturista californiano que nunca en su vida comió carne o pescado, ya que fue criado siendo vegetariano. Cuando decidió construir su cuerpo en el gimnasio, también dejó de consumir huevos y lácteos y los sustituyó por proteínas veganas
Aquí podéis ver un video en el que Nimai y el culturista (omnívoro) Ismael Martinez hablan sobre las diferencia entre una dieta vegana y otra omnívora y si es posible obtener buenos resultados en el gimnasio con una dieta 100% vegetal. El vídeo se titula ‘¿Es posible ponerse musculoso siendo vegano?’ y no tiene desperdicio alguno
¿Aún no te convences? Quizá estudios como este del departamento de Salud y Ciencias del Ejercicio de ‘The College of New Jersey» lo hagan. Los doctores Jay R. HOFFMAN y Michael J. FALVO concluyeron que:
- La proteína animal es una importante fuente de proteína, pero sea como sea, existen potenciales preocupaciones de salud derivadas de una dieta en la que se tomen proteínas animales de manera primaria.
- Con una apropiada combinación de fuentes, las proteínas vegetales pueden ofrecer similares beneficios a las de origen animal.
- La soja es una fuente completa de proteínas con una alta concentración de BCAA’s (aminoácidos ramificados).
- La proteína vegetal es excelente para la salud, ya que en vez de aportar grasas saturadas aporta fibra y fitonutrientes.
La dieta de Nimai Delgado
Nimai Delgado se dio cuenta con el tiempo de que por muchas ganas que tuvieran algunos deportistas de dar el salto a una dieta vegana, el desconocimiento les hacía ‘recaer’ a las pocas semanas y abandonar por completo lo que debería ser su nuevo estilo de alimentación.
Y es que organizarse con las comidas siendo aficionado al culturismo no es nada sencillo, pero si además se suma la escasez de información sobre cómo balancear una dieta basada en plantas, el reto puede ser mayúsculo.
Con este problema en mente, Nimai decidió crear un programa en el que se ayuda de varios expertos en la materia. Lo interesante es que decidió abrir un cuenta de instagram en la que va subiendo fotos de platos veganos con ingredientes y macros incluidos.
Aquí tienes toda una lista de suplementos veganos para el gimnasio (incluido Omega 3 y 6 vegano) que ya hemos probado y cuentan con un buen sabor y textura. Las ofertas son constantes, así que es fácil comprar a buen precio usando Amazon.
Hay otros culturistas veganos con menos impacto en redes sociales que Nimai pero que merecen mucho la pena ser escuchados. Es el caso del creador de Conscious Muscle, aquí te dejamos un video en el que cuenta cómo construir músculo siendo vegano.
Si quieres ponerte más fuerte comiendo plantas, también te recomendamos añadir algunos suplementos veganos para complementar tu dieta y mejorar tu rendimiento.
Las barritas de proteína veganas, por ejemplo, son una buena manera de comenzar a introducir suplementos 100% vegetales para el gimnasio. Las de Paleo Bull tienen muy pocos ingredientes, todos naturales y además están hechas en España.