Dieta Dukan, ¿peligrosa o efectiva?

Dieta Dukan, ¿peligrosa o efectiva?

La Dieta Dukan, mucho se ha hablado ya de ella en los últimos años y aún sigue encendiendo apasionados debates entre los que piensan que ‘La Dukan’ es peligrosa y los que están convencidos de que la dieta del nutricionista Pierre Dukan es efectiva y posee un método seguro y rápido para adelgazar sin pasar hambre.

Proteínas dieta Dukan
Proteínas dieta Dukan

¿Qué es la dieta Dukan?

Para los que no estéis familiarizados con ella os contamos, de manera muy resumida, en qué consiste y cuáles son sus puntos básicos:

  1. Consta de 4 fases: Ataque, Crucero, Consolidación y Estabilización. En cada una de las fases se no indica qué podemos comer y en qué cantidad. Durante la fase de ataque, la más controvertida y en la que se pierde teóricamente más peso (hasta 4 kilos), solo podremos comer proteínas de origen animal durante una semana aproximadamente.
  2. Lista de 100 alimentos permitidos.  Como en tantas otras dietas que se han hecho mundialmente famosas y seguidas masivamente (y que tras su momento de gloria cayeron en el olvido, como la Atkins), la dieta Dukan consta de una serie de alimentos que puedes comer, quedando el resto fuera y no pudiendo ser consumidos según el creador de la misma.
  3. Salvado de avena, el complemento obligatorio. Entre 1’5 y 3 cucharadas de salvado de avena, o por decirlo de manera simple, la cáscara de la avena. Evidentemente esto hará que te sacies devido al alto contenido en fibra, pero su bajo índice glucémico evitaría que un posible pico de insulina y una consecuente acumulación de grasa.
  4. Te pide que hagas deporte. Lógicamente, ni al más estúpido de los gurús de la alimentación se le ocurriría no incluir el ejercicio físico dentro de su supuesto método casi milagroso para perder peso. Aunque solo aconseja unos 20-30 minutos, a nosotros se nos antojan insuficientes.

 

Salvado de avena, dieta Dukan
Salvado de avena, dieta Dukan

Nuestra opinión sobre la dieta Dukan…

Pregunta: ¿Es sana la dieta Dukan?

Gymyoo: Eso tendríamos que consultárselo a nuestro especialista médico. Nunca aconsejaríamos seguir una dieta que implique cambios bruscos en la alimentación sin consultarlo antes. Es por ello que no hemos entrado en profundidad y contado más sobre la misma.

P: ¿Es peligrosa la dieta Dukan?

G: Tampoco nos corresponde a nosotros pronunciarnos sobre este punto, tan solo apuntar lo que dicen las autoridades dietéticas como la Asociación Británica de Dietética o la Agencia Española de Seguridad y Nutrición entre muchas otras fuera y dentro de nuestras fronteras: La dieta Dukan es ‘ineficaz y no segura’.

P: Pero entonces, ¿por qué se pierde tanto peso al comienzo?

G:Vamos a tratar de explicarlo: En la fase hiperproteica inicial, ante la carencia de hidratos de carbono que tiene el cuerpo, empieza a usar las reservas internas, llamadas glucógeno. Este último está unido al agua, y al eliminarse se eliminan ambos, lo que provoca una bajada de peso rápida. Cuando se terminan las reservas de glucógeno, el cuerpo comienza a usar el tejido muscular y la grasa como energía. Al utilizarse grasa en ausencia de carbohidratos nuestro cuerpo produce unas sustancias denominadas cetonas, que reducen el apetito. Es un principio que comparte la dieta Cetogénica.

Ejericio dieta Dukan
Ejericio dieta Dukan

P: ¿Cuál sería entonces la mejor dieta para perder peso?

G: La que te recomienden tu médico y nutricionista tras consultar tu historial,  posibles enfermedades, alergias alimentarias y demás peculiaridades. Lo que sí te podemos decir que es que la pérdida de peso se basa en el balance calórico negativo (gastar más calorías de las que se ingieren) y que la mejor manera que se nos ocurre es hacer todo el ejercicio que nuestra edad, estado de salud y condición física nos permita. Muévete mucho y come equilibrado y sano.

P: ¿Por qué triunfan las llamadas ‘dietas milagro’?

G: Porque se basan en la falsa premisa de que adelgazar puede ser fácil y no requiere ninguna constancia ni esfuerzo. Pues bien, en este caso, como en tantas otras facetas de la vida, las cosas se consiguen con esfuerzo, dedicación, constancia y fuerza de voluntad. Ánimo, porque no coger atajos, merece la pena.

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *